
Spatio-temporal products
Pronosticamos consumos totales y cantidad de clientes en diferentes dimensiones espacio-temporales
utilizando modelos estadísticos con adaptaciones de curvas de difusión epidemiológicas a través del tiempo y el espacio y algoritmos predictivos en representación espacio-estado con adaptación recursiva de información proveniente de clientes, consumos georreferenciados, y la potencial existencia de información regional. Nuestra promesa de valor consiste en el diseño de una interfaz gráfica de usuario con un excelente despliegue de mapas y series temporales de las variables de interés, amigable para los diferentes usuarios, con capacitación en el manejo de la misma y acompañamiento a través de soporte y mantenimiento.


New product forecasts
Realizamos el pronóstico de ventas de nuevos productos en el mercado y calculamos medidas de incertidumbre asociadas a su adopción por parte de los consumidores, basándonos en modelos de difusión epidemiológica adaptativos ante la llegada de nueva información muestral, aplicados al proceso de introducción de nuevos productos en el mercado.

Esto se realiza combinando información a priori, proveniente de productos similares ya establecidos e información observacional, potencialmente escasa o nula. La combinación de estas tipologías de información se realiza a través de algoritmos fundamentados en leyes probabilísticamente consistentes, y con altos requerimientos computacionales realizados en la nube. En consecuencia, nuestros clientes pueden realizar sus planes financieros bajo diferentes escenarios y tomar decisiones de viabilidad financiera, producción, distribución y mercadeo bajo un marco de menor incertidumbre del proceso.

People analytics
Predecimos cuáles son los candidatos con mayor probabilidad de éxito para el negocio de nuestros clientes e identificamos las variables clave para dicho objetivo, desarrollando algoritmos descriptivos, predictivos, causales y prescriptivos que se basan en métricas relevantes para la contratación exitosa.
Los algoritmos descriptivos ayudan a visualizar las variables clave, los algoritmos predictivos identifican los candidatos con mayor probabilidad de éxito, los algoritmos causales identifican las relaciones causa-efecto que conllevan a mejorar la probabilidad de éxito y aquellas variables que pueden estar bajo el control del contratante, y finalmente, los algoritmos prescriptivos determinan los niveles óptimos de las variables causales con el fin de perfeccionar la estrategia de contratación y reducir los sobrecostos derivados de contratar y capacitar candidatos con menor probabilidad de éxito.
Como resultado, no solo calculamos asociaciones y realizamos predicciones, sino que identificamos potenciales efectos causales que guiarán el proceso de toma de decisiones estratégicas de contratación y el diseño de incentivos para mejorar el desempeño del recurso humano de nuestros clientes.


Crime analytics
Transformamos diferentes fuentes de información para la toma de decisiones en temas de seguridad y convivencia con los más altos estándares internacionales de herramientas de analítica y de visualización espacio-temporal de inteligencia de negocio.

Convertimos la información recopilada de diferentes bases de datos en interfaces gráficas de usuario que ayudan a visualizar los datos en mapas dinámicos de diferente índole -por ejemplo, espacio-temporal hot spots and peaks-, identificar asociaciones entre medidas de seguridad y convivencia, y características socioeconómicas de diferentes regiones analíticas y establecer potenciales relaciones causales que ayuden a guiar las estrategias de seguridad y convivencia, tendientes a mitigar problemas sociales.

Impact evaluation
Desarrollamos aplicaciones interactivas para la evaluación de impacto fundamentada en técnicas tradicionales o técnicas de aprendizaje de máquina
con el fin de brindar a los hacedores de política herramientas para la toma informada de decisiones de inversión pública maximizando el retorno social de los recursos públicos y/o privados.
De esta forma, se puede tener una evaluación dinámica de impacto, en el sentido que el aplicativo puede ser ejecutado dada la llegada de nueva información, y así obtener un nuevo despliegue de resultados.
